"Si usted trabaja para un hombre, ¡Por Dios, trabaje para él!
Hablé bien de él y sea fiel a la Institución que él representa.
Si usted tiene que murmurar, condenar o encontrar faltas constantemente, mejor es que renuncie a su puesto y cuando esté fuera, de rienda suelta a la maldad de su corazón.
Pero mientras usted sea parte de la Institución, ¡No la censure de mala fe! Si lo hace, la primera ráfaga de viento que pase se lo llevara... y probablemente usted nunca sabrá por qué".
En el campo laboral, la lealtad es trabajar no solamente por lo que nos están pagando sino porque se tiene un compromiso con la empresa que nos contrata, los empleados no deben dar a conocer aspectos que puedan afectar una empresa, no dar a conocer sus actividades, bien sean ideas, productos, decisiones de la empresa, o las estrategias de mercado, por esto muchas empresas hacen firmar a sus empleados contratos de confidencialidad.
En nuestra vida cotidiana la lealtad se relaciona con la amistad, el cariño, el respeto, la solidaridad. Es parte de la lealtad no dar a conocer las confidencias depositadas en nosotros.
Lo contrario de la lealtad es la traición, en relaciones de pareja se conoce como infidelidad, no ser leal con la persona con la que se entabló un compromiso sentimental.
Somos una entidad sin ánimo de lucro que busca mejorar el nivel de vida de las madres cabeza de familia mediante asesorías y cursos para incursionar en el campo laboral, igualmente en alimentos Quienes deseen ayudarnos a cumplir nuestro objeto social pueden escribirnos a: fundacionhuellasmaternales@hotmail.com. Hacer su donación: Cuenta de Ahorros Bancolombia: 006-889933-85. Estamos ubicados en Medellín, Antioquia-Colombia.
domingo, 7 de septiembre de 2014
jueves, 7 de agosto de 2014
El verdadero prójimo
Frase de Martin Luther King.
"La medida de un hombre no es dónde se encuentra en los momentos de comodidad y conveniencia, si no dónde está en épocas de desafío y controversia.
El verdadero prójimo arriesgará su posición, su prestigio y hasta su vida, por el bienestar de otros.
En valles y caminos peligrosos, levantará a algún hermano maltratado y vencido, a una vida más elevada y noble.
"La medida de un hombre no es dónde se encuentra en los momentos de comodidad y conveniencia, si no dónde está en épocas de desafío y controversia.
El verdadero prójimo arriesgará su posición, su prestigio y hasta su vida, por el bienestar de otros.
En valles y caminos peligrosos, levantará a algún hermano maltratado y vencido, a una vida más elevada y noble.
Etiquetas:
Martin Luther King,
prójimo.
domingo, 3 de agosto de 2014
Reglas de última hora
Y que el dinero no puede comprar:
Guardar un secreto.
Enviarle a ella su flor predilecta.
Compartir su sueño.
Dejar al otro decir la última palabra.
Corresponder a una sonrisa.
Reír al escuchar el cuento favorito de la otra persona...
por segunda vez.
Escuchar a un niño.
por segunda vez.
Escuchar a un niño.
Escuchar a un adulto.
Decir algo agradable a una persona que nos agrada.
Decir algo agradable a una persona que nos desagrada.
martes, 17 de junio de 2014
Hay una mujer
Monseñor Ramón Ángel Jara. (Obispo chileno)
Hay una mujer que tiene algo de Dios
por la inmensidad de su amor
y mucho de ángel por la incansable
solicitud de sus cuidados.
Una mujer, que siendo joven,
tiene la reflexión de una anciana;
y en la vejez, trabaja con el ardor de la juventud.
Una mujer, que si es ignorante,
descubre los secretos de la vida con más acierto que un sabio;
y si es instruida, se acomoda a la simplicidad de los niños.
Una mujer, que siendo pobre,
se satisface con la felicidad de los que ama;
y siendo rica, daría con gusto su tesoro
por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud.
Una mujer que siendo vigorosa,
se estremece con el vagido de un niño;
y siendo débil, se reviste con la bravura de un león.
Una mujer que mientras vive, no la sabemos estimar,
porque a su lado todos los dolores se olvidan;
pero después de muerta,
daríamos todo lo que somos
y todo lo que tenemos
por mirarla sólo un sólo instante,
por recibir de ella un sólo abrazo,
por escuchar un sólo acento de sus labios.
De esta mujer no me exijáis el nombre,
si no queréis que empañe con lágrimas
estas páginas...
porque ya la ví pasar en mi camino.
Cuando crezcan vuestros hijos,
leedles éstas páginas
y ellos cubriendo de besos vuestra frente,
os dirán que un humilde viajero,
en pago del suntuoso hospedaje recibido,
ha dejado aquí para vosotros y para ellos,
un boceto del retrato de un madre.
http://www.youtube.com/watch?v=7Gg4wglRCsY
Hay una mujer que tiene algo de Dios
por la inmensidad de su amor
y mucho de ángel por la incansable
solicitud de sus cuidados.
Una mujer, que siendo joven,
tiene la reflexión de una anciana;
y en la vejez, trabaja con el ardor de la juventud.
Una mujer, que si es ignorante,
descubre los secretos de la vida con más acierto que un sabio;
y si es instruida, se acomoda a la simplicidad de los niños.
Una mujer, que siendo pobre,
se satisface con la felicidad de los que ama;
y siendo rica, daría con gusto su tesoro
por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud.
Una mujer que siendo vigorosa,
se estremece con el vagido de un niño;
y siendo débil, se reviste con la bravura de un león.
Una mujer que mientras vive, no la sabemos estimar,
porque a su lado todos los dolores se olvidan;
pero después de muerta,
daríamos todo lo que somos
y todo lo que tenemos
por mirarla sólo un sólo instante,
por recibir de ella un sólo abrazo,
por escuchar un sólo acento de sus labios.
De esta mujer no me exijáis el nombre,
si no queréis que empañe con lágrimas
estas páginas...
porque ya la ví pasar en mi camino.
Cuando crezcan vuestros hijos,
leedles éstas páginas
y ellos cubriendo de besos vuestra frente,
os dirán que un humilde viajero,
en pago del suntuoso hospedaje recibido,
ha dejado aquí para vosotros y para ellos,
un boceto del retrato de un madre.
Etiquetas:
Monseñor Ramón Ángel Jara.,
Mujer
martes, 10 de junio de 2014
Testimonio de amistad
Damón y Fintias, fueron dos filósofos pitagóricos que vivieron en el siglo IV en Silicia. Ambos eran amantes de la paz y llegaron en uno de sus viajes a Siracusa y se encontraron con el régimen tiránico de Dionisio I.
Fintias, indignado, critico abiertamente la situación que vivía el pueblo de Siracusa. Dionisio al oír esto lo mando arrestar y de inmediato lo condenó a muerte.
Fintias suplicó al rey que lo dejase volver a su pueblo para despedirse de su familia y poner en orden su hacienda, sin embargo el rey dudaba que Fintias fuera a volver, por ello sugirió que si un rehén se quedaba en su lugar, éste tendría el permiso deseado.
Damón se presentó voluntariamente como rehén mientras Fintias iba a su hogar a lo que Dionisio accedió fijando un plazo para que Fintias volviera o de lo contrario Damón sería ejecutado.
Damón fue encerrado y Fintias volvió pronto a su hogar. Sin embargo al volver el barco en el que viajaba fue asaltado por piratas.
A pesar de las suplicas, Fintias fue lanzado por la borda y tuvo que nadar hasta la orilla siciliana desde donde tuvo que emprender un viaje a pie hasta Siracusa.
Debido a este contratiempo Fintias no llegó a tiempo para cumplir el plazo del rey, por lo que Damón debía ser ejecutado, pero a pesar de ello mantenía la confianza depositada en la palabra dada por su amigo y proclamaba que, a pesar de no llegar a tiempo, estaba seguro de que Fintias había hecho lo posible por cumplir lo acordado.
Fintias llegó en el último momento. Exhausto, con la ropa desgarrada y los pies sangrando por el gran esfuerzo de correr descalzo; se subió al cadalso y exclamó: "¡Ya he llegado, liberen a Damón y matenme a mí"!, ofreciéndose al verdugo.
Sin embargo el rey Dionisio, sorprendido por la gran lealtad que los dos hombres mostraron, perdonó a ambos solicitando ser participe de tan noble amistad. Así los dos hombres pasaron a ocupar cargos de consejeros dentro de la corte de Dionisio. (Historia recogida por los escritores Friedrich Vo Schiller, Osamu Dazai o Richard Edwards).
Juan 15:13 "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos".
Fintias, indignado, critico abiertamente la situación que vivía el pueblo de Siracusa. Dionisio al oír esto lo mando arrestar y de inmediato lo condenó a muerte.
Fintias suplicó al rey que lo dejase volver a su pueblo para despedirse de su familia y poner en orden su hacienda, sin embargo el rey dudaba que Fintias fuera a volver, por ello sugirió que si un rehén se quedaba en su lugar, éste tendría el permiso deseado.
Damón se presentó voluntariamente como rehén mientras Fintias iba a su hogar a lo que Dionisio accedió fijando un plazo para que Fintias volviera o de lo contrario Damón sería ejecutado.
Damón fue encerrado y Fintias volvió pronto a su hogar. Sin embargo al volver el barco en el que viajaba fue asaltado por piratas.
A pesar de las suplicas, Fintias fue lanzado por la borda y tuvo que nadar hasta la orilla siciliana desde donde tuvo que emprender un viaje a pie hasta Siracusa.
Debido a este contratiempo Fintias no llegó a tiempo para cumplir el plazo del rey, por lo que Damón debía ser ejecutado, pero a pesar de ello mantenía la confianza depositada en la palabra dada por su amigo y proclamaba que, a pesar de no llegar a tiempo, estaba seguro de que Fintias había hecho lo posible por cumplir lo acordado.
Fintias llegó en el último momento. Exhausto, con la ropa desgarrada y los pies sangrando por el gran esfuerzo de correr descalzo; se subió al cadalso y exclamó: "¡Ya he llegado, liberen a Damón y matenme a mí"!, ofreciéndose al verdugo.
Sin embargo el rey Dionisio, sorprendido por la gran lealtad que los dos hombres mostraron, perdonó a ambos solicitando ser participe de tan noble amistad. Así los dos hombres pasaron a ocupar cargos de consejeros dentro de la corte de Dionisio. (Historia recogida por los escritores Friedrich Vo Schiller, Osamu Dazai o Richard Edwards).
Juan 15:13 "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos".
martes, 20 de mayo de 2014
La indiferencia
Frase de Joseph Fletcher.
El odio, a pesar de su maldad, por lo menos trata al prójimo como un tú, mientras que la indiferencia lo convierte en un ello.
Por esta razón podemos decir que, de hecho, hay algo peor que el mismo mal, y es la indiferencia ante el mal.
Mateo 7:12 dice: "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos, porque esta es la ley y los profetas.
jueves, 10 de abril de 2014
Tacto
Frase de Abraham Lincoln
Tacto es la habilidad que nos permite describir a una persona tal como ella se ve así misma.
Tacto es tener la delicadeza al tratar las personas con cortesía, y siendo discretos.
Todos tenemos el mejor concepto de nosotros mismos, nuestro amor propio también es bueno ser exaltado por los demás.
No se trata de adular, sino apreciar las cualidades del otro.
Es el arte de hablar sin ofender ni humillar.
Es conversar con alguien con cuidado y percibir como quiere esa persona que la tratemos; es decir las cosas en forma respetuosa, sin ofender.
Mateo 7:12: "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos..."
Tacto es la habilidad que nos permite describir a una persona tal como ella se ve así misma.
Tacto es tener la delicadeza al tratar las personas con cortesía, y siendo discretos.
Todos tenemos el mejor concepto de nosotros mismos, nuestro amor propio también es bueno ser exaltado por los demás.
No se trata de adular, sino apreciar las cualidades del otro.
Es el arte de hablar sin ofender ni humillar.
Es conversar con alguien con cuidado y percibir como quiere esa persona que la tratemos; es decir las cosas en forma respetuosa, sin ofender.
Mateo 7:12: "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos..."
lunes, 31 de marzo de 2014
Los dardos del odio
(Albert Einstein)
"También a mí me han arrojado
los dardos del odio, pero, nunca
me han dado en el blanco,
porque de alguna manera,
ellos pertenecen a otro mundo
con el que yo no tengo nada que ver".
Hermosa frase de Albert Einstein. Físico alemán, de origen judío, nacionalizado suizo y estadounidense, quien es considerado el científico más grande del siglo XX.
Él siempre me ha parecido una persona excepcional, no sólo como científico, sino por su valor como ser humano. De él he aprendido muchas cosas, y en éste caso, sobre el perdón, de no permitir que los comentarios malintencionados que otras personas hagan sobre nosotros, hagan crecer en nosotros la semilla del odio, o de no perdonar a quien trata de hacernos daño, justificándonos en albergar malos sentimientos en nuestro corazón.
Como alguien dijo en una oportunidad, cuando perdonamos nos estamos poniendo en un nivel más elevado que el que trata de ofendernos.
Efesios 4:32: "Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo".
"También a mí me han arrojado
los dardos del odio, pero, nunca
me han dado en el blanco,
porque de alguna manera,
ellos pertenecen a otro mundo
con el que yo no tengo nada que ver".
Hermosa frase de Albert Einstein. Físico alemán, de origen judío, nacionalizado suizo y estadounidense, quien es considerado el científico más grande del siglo XX.
Él siempre me ha parecido una persona excepcional, no sólo como científico, sino por su valor como ser humano. De él he aprendido muchas cosas, y en éste caso, sobre el perdón, de no permitir que los comentarios malintencionados que otras personas hagan sobre nosotros, hagan crecer en nosotros la semilla del odio, o de no perdonar a quien trata de hacernos daño, justificándonos en albergar malos sentimientos en nuestro corazón.
Como alguien dijo en una oportunidad, cuando perdonamos nos estamos poniendo en un nivel más elevado que el que trata de ofendernos.
Efesios 4:32: "Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo".
lunes, 3 de marzo de 2014
Permíteme
(Rabindranath Tagore)
Hermosa oración de este gran poeta.
Permíteme orar,
no para obtener protección contra los peligros,
sino para afrontarlos sin temor.
Permíteme pedir, no alivio a mi dolor,
sino el valor de superarlo.
Permíteme buscar en el campo de batalla de la vida,
no aliados, sino mi propia fortaleza.
Permíteme no suplicar, temeroso por mi salvación,
pero si tener paciencia para conseguir mi libertad.
Concédeme que no sea un cobarde,
sentir tu misericordia en mi triunfo solamente;
pero, deja que en mi fracaso,
encuentre el apretón de tu mano.
Hermosa oración de este gran poeta.
Permíteme orar,
no para obtener protección contra los peligros,
sino para afrontarlos sin temor.
Permíteme pedir, no alivio a mi dolor,
sino el valor de superarlo.
Permíteme buscar en el campo de batalla de la vida,
no aliados, sino mi propia fortaleza.
Permíteme no suplicar, temeroso por mi salvación,
pero si tener paciencia para conseguir mi libertad.
Concédeme que no sea un cobarde,
sentir tu misericordia en mi triunfo solamente;
pero, deja que en mi fracaso,
encuentre el apretón de tu mano.
sábado, 1 de febrero de 2014
El diablo y el desaliento
Un día Dios mandó llamar al diablo y le dijo: "Son tantas las plegarias que me hacen para que aquiete tu fuerza, que he decidido privarte de todos tus poderes excepto de uno. Elige, pues, aquel que quieras conservar".

El diablo se puso triste al saber que sólo dispondría de un poder para hacer todo el mal posible. Después de pensar, Satanás hizo una mueca y dijo satisfecho: "Me quedo con el poder de desalentar a los hombres, con eso me basta".
Una bella historia sobre la perseverancia y no darnos por vencidos a pesar de los momentos difíciles que tengamos que sortear, ya que debemos conservar la fe y el buen ánimo, pues en ocasiones sentimos que ya no podemos, que lo que estamos viviendo no lo podemos soportar, pero recordemos que Dios siempre está ahí, sosteniéndonos, alentándonos y mientras conservemos la fe, todo lo podemos lograr.
https://www.youtube.com/watch?v=uGGDeceXiVo

El diablo se puso triste al saber que sólo dispondría de un poder para hacer todo el mal posible. Después de pensar, Satanás hizo una mueca y dijo satisfecho: "Me quedo con el poder de desalentar a los hombres, con eso me basta".
Una bella historia sobre la perseverancia y no darnos por vencidos a pesar de los momentos difíciles que tengamos que sortear, ya que debemos conservar la fe y el buen ánimo, pues en ocasiones sentimos que ya no podemos, que lo que estamos viviendo no lo podemos soportar, pero recordemos que Dios siempre está ahí, sosteniéndonos, alentándonos y mientras conservemos la fe, todo lo podemos lograr.
https://www.youtube.com/watch?v=uGGDeceXiVo
Nunca debemos darnos por vencidos, luchar por lograr la meta. El desanimo no nos puede paralizar, necesitamos luchar hasta el final.
http://www.youtube.com/watch?v=89n_uFbeQuk
https://www.youtube.com/watch?v=xjejTQdK5OI#t=114
viernes, 24 de enero de 2014
Cuando se nubla el horizonte
Iván Dario Montoya.
Cuando las lágrimas son insuficientes,
cuando tenemos quebrantada el alma,
cuando nuestras emociones y sentimientos están nublados
por alguna situación que ha quedado fuera de control.
Cuando las rodillas tiemblan en medio de la oscuridad de nuestra habitación, entonces levantamos los brazos luego de la contienda del por qué, y sólo podemos gemir porque las palabras ya no alcanzan.
Ya no es problema de dinero, ni de recursos;
no se trata de quien tiene lo que se necesita;
ya no es cuestión de la vanagloria de la vida que controla las emociones más sentidas.
Se pone al descubierto la fuente más interna del ser;
nos tomamos la cabeza entre las manos y ya sin energía aparente,
vencidos ante nuestro destino, como estrellas fugaces en medio del horizonte, es ahí cuando hacemos contacto con la luz interior que siempre ha estado encendida, y entonces hacemos contacto con nuestro espíritu.
Luego nos levantamos, secamos nuestras lágrimas,
damos gracias a Dios y seguimos adelante.
Cuando las lágrimas son insuficientes,
cuando tenemos quebrantada el alma,
cuando nuestras emociones y sentimientos están nublados
por alguna situación que ha quedado fuera de control.
Cuando las rodillas tiemblan en medio de la oscuridad de nuestra habitación, entonces levantamos los brazos luego de la contienda del por qué, y sólo podemos gemir porque las palabras ya no alcanzan.
Ya no es problema de dinero, ni de recursos;
no se trata de quien tiene lo que se necesita;
ya no es cuestión de la vanagloria de la vida que controla las emociones más sentidas.
Se pone al descubierto la fuente más interna del ser;
nos tomamos la cabeza entre las manos y ya sin energía aparente,
vencidos ante nuestro destino, como estrellas fugaces en medio del horizonte, es ahí cuando hacemos contacto con la luz interior que siempre ha estado encendida, y entonces hacemos contacto con nuestro espíritu.
Luego nos levantamos, secamos nuestras lágrimas,
damos gracias a Dios y seguimos adelante.
jueves, 23 de enero de 2014
Integridad
Actualmente estamos acostumbrados a hacer las cosas porque nos ven, porque alguien nos está mirando; y si se trata de un trabajo manual, lo lindo es lo que se ve, lo que observa el posible comprador, pero lo de adentro lo dejamos sin pulir.
Como es el caso de personas a quienes se les contrata para realizar una labor, y lo que alcanzan a observar las personas, es lo más bonito, lo más vistoso, pero muchas veces encontramos detalles sin terminar en lo que va por dentro, en lo que no se alcanza a observar a simple vista, porque muchas veces no hacemos sino para lo que se nos contrató olvidando dar lo mejor de nosotros.
A algunos nos ha sucedido que hemos comprado alguna prenda y por fuera son bellas, pero a los días se empiezan a descoser y la sorpresa que nos llevamos es que el terminado por dentro es feo, sin pulir y sentimos un desengaño porque esperábamos que lo de adentro fuera tan bonito como lo de por fuera.
Un maravilloso ejemplo de la integridad lo encontramos en esta breve pero diciente historia, donde aprendemos a dar lo mejor de nosotros mismos, a dejar de lado la mediocridad.
Como es el caso de personas a quienes se les contrata para realizar una labor, y lo que alcanzan a observar las personas, es lo más bonito, lo más vistoso, pero muchas veces encontramos detalles sin terminar en lo que va por dentro, en lo que no se alcanza a observar a simple vista, porque muchas veces no hacemos sino para lo que se nos contrató olvidando dar lo mejor de nosotros.
A algunos nos ha sucedido que hemos comprado alguna prenda y por fuera son bellas, pero a los días se empiezan a descoser y la sorpresa que nos llevamos es que el terminado por dentro es feo, sin pulir y sentimos un desengaño porque esperábamos que lo de adentro fuera tan bonito como lo de por fuera.
Un maravilloso ejemplo de la integridad lo encontramos en esta breve pero diciente historia, donde aprendemos a dar lo mejor de nosotros mismos, a dejar de lado la mediocridad.
lunes, 20 de enero de 2014
Anécdota de Sir Henry Morton Stanley
Hay historias o frases que nos dejan una gran enseñanza, que nos tocan el alma y aprendemos grandes cosas para nuestra vida, como lo es esta pequeña historia que leí, y me llenó de esperanza y fortaleza.
La pequeña historia la vivió Sir Henry Morton Stanley, quien era un famoso explorador galés, nacionalizado estadounidense.
Preguntaron a Sir Henry Morton Stanley, si había sentido miedo ante la increíble y aterradora selva que había atemorizado a otros exploradores.
La pequeña historia la vivió Sir Henry Morton Stanley, quien era un famoso explorador galés, nacionalizado estadounidense.

Él contestó: "Yo no la vi toda, sólo vi una roca delante de mí, sólo vi una serpiente venenosa que tenía que matar si quería dar otro paso. Sólo vi el problema que tenía directamente frente a mis ojos. Si lo hubiese visto todo, habría quedado tan abrumado que no habría podido intentar esa exploración".
Esta es una hermosa reflexión donde aprendemos a no desalentarnos con todos los desafíos de la vida, sino ir solucionando uno a uno, con fe, con esperanza, paso a paso, poco a poco, todo esto para nuestra paz mental. No abrumarnos con la carga de todo lo que tenemos pendiente para hacer o lograr, sino ir haciendo cada cosa a su tiempo, en el momento que le corresponde.
viernes, 17 de enero de 2014
Cuando tu hijo...
Siendo que nuestros hijos son lo que hacemos de ellos, debemos esforzarnos por ser los mejores padres, tenemos una responsabilidad ante Dios y ante la sociedad de hacer lo mejor por ellos y de ellos.
Comparto con ustedes éste hermoso y conocido poema del médico pediatra y psicoanalista Argentino Arnoldo Rascovksy:
CUANDO TU HIJO…
Te busque con la mirada... Míralo.
Te tienda sus brazos... Abrázalo.
Te busque con la boca... Bésalo.
Te quiera hablar... Escúchalo.
Se sienta desamparado... Ampáralo.
Se sienta solo... Acompáñalo.
Te pida que lo dejes... Déjalo.
Te pida regresar... Recíbelo.
Se sienta triste... Consuélalo.
Está en el esfuerzo... Anímalo.
Esté en el fracaso... Protégelo.
Pierda toda esperanza... Aliéntalo.
Te tienda sus brazos... Abrázalo.
Te busque con la boca... Bésalo.
Te quiera hablar... Escúchalo.
Se sienta desamparado... Ampáralo.
Se sienta solo... Acompáñalo.
Te pida que lo dejes... Déjalo.
Te pida regresar... Recíbelo.
Se sienta triste... Consuélalo.
Está en el esfuerzo... Anímalo.
Esté en el fracaso... Protégelo.
Pierda toda esperanza... Aliéntalo.
Además éste hermoso vídeo que encontré en Youtube, de nombre "Abraza a tu hijo", canta Miguel Ángel Guerra, y lo pueden encontrar en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=SWia658R9zU
jueves, 16 de enero de 2014
El ambiente que rodea al niño, forma al niño
(Ronald Russell)
Siempre se ha dicho que el ejemplo es mejor que cien palabras, ya que es un gran maestro, por ello es mejor predicar por el ejemplo que con la palabra, puesto que muchas veces nuestros hijos no escuchan lo que les decimos, pero hacen lo que ven que nosotros hacemos.
Hoy les comparto un muy conocido y buen artículo del Doctor Ronald Russell, que se llama: El ambiente que rodea al niño, forma al niño.
Si un niño vive criticado... Aprende a condenar.
Si un niño vive en un ambiente de hostilidad... Aprende a pelear.
Si un niño vive avergonzado... Aprende a sentirse culpable.
Si un niño vive con tolerancia... Aprende a ser paciente.
Si un niño vive apreciado... Aprende a apreciar.
Si un niño vive estimulado... Aprende a confiar en sí mismo.
Si un niño vive en un ambiente de equidad y justicia... Aprende a ser justo.
Si un niño vive sintiendo seguridad... Aprende a tener fe.
Si un niño vive con aprobación... Aprende a quererse y estimarse.
Si un niño vive atemorizado y ridiculizado... Aprende a ser tímido.
Si un niño vive muy compadecido...
Aprende a tener lástima.
Si un niño vive donde hay celos... Aprende a sentir inseguridad.
Si un niño vive elogiado... Aprende a apreciar.
Si un niño vive con reconocimiento... Aprende a tener buenas metas.
Si un niño vive en un ambiente de honradez... Aprende a ser honrado y a conocer la verdad.
Si un niño vive amado... Aprende a amar.
Si un niño vive en un ambiente de amistad y aceptación... Aprende que el mundo es un lugar agradable para vivir.
Efesios 6:4: "Y vosotros, padres, no provoquéis a la ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor".
Siempre se ha dicho que el ejemplo es mejor que cien palabras, ya que es un gran maestro, por ello es mejor predicar por el ejemplo que con la palabra, puesto que muchas veces nuestros hijos no escuchan lo que les decimos, pero hacen lo que ven que nosotros hacemos.
Hoy les comparto un muy conocido y buen artículo del Doctor Ronald Russell, que se llama: El ambiente que rodea al niño, forma al niño.
Si un niño vive criticado... Aprende a condenar.
Si un niño vive en un ambiente de hostilidad... Aprende a pelear.
Si un niño vive avergonzado... Aprende a sentirse culpable.
Si un niño vive con tolerancia... Aprende a ser paciente.
Si un niño vive apreciado... Aprende a apreciar.
Si un niño vive estimulado... Aprende a confiar en sí mismo.
Si un niño vive en un ambiente de equidad y justicia... Aprende a ser justo.
Si un niño vive sintiendo seguridad... Aprende a tener fe.
Si un niño vive con aprobación... Aprende a quererse y estimarse.
Si un niño vive atemorizado y ridiculizado... Aprende a ser tímido.
Si un niño vive muy compadecido...
Aprende a tener lástima.
Si un niño vive donde hay celos... Aprende a sentir inseguridad.
Si un niño vive elogiado... Aprende a apreciar.
Si un niño vive con reconocimiento... Aprende a tener buenas metas.
Si un niño vive en un ambiente de honradez... Aprende a ser honrado y a conocer la verdad.
Si un niño vive amado... Aprende a amar.
Si un niño vive en un ambiente de amistad y aceptación... Aprende que el mundo es un lugar agradable para vivir.
Efesios 6:4: "Y vosotros, padres, no provoquéis a la ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor".
Etiquetas:
ambiente,
formar,
niño,
Ronald Russell,
si un niño...
martes, 14 de enero de 2014
Siembra un pensamiento
Les comparto una enseñanza corta pero de una gran profundidad, ya que debemos tener mucho cuidado con lo que pensamos pues de ahí surge todo lo que hacemos y logramos.
Siembra un pensamiento...
y cosecharás una acción.
Siembra una acción...
y cosecharás un hábito.
Siembra un hábito...
y cosecharás un carácter.
Siembra un carácter...
y cosecharás un destino.
También pueden ver el siguiente vídeo en Youtube y compartir el enlace con sus amigos:
http://www.youtube.com/watch?v=LqjYsdxEeEw
Gálatas 6:7: "...todo lo que el hombre sembrare, eso también segará".
Etiquetas:
acción,
carácter,
destino,
hábito,
ParamahansaYogananda,
pensamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)