viernes, 24 de enero de 2014

Cuando se nubla el horizonte

Iván Dario Montoya.

Cuando las lágrimas son insuficientes, 
cuando tenemos quebrantada el alma,
cuando nuestras emociones y sentimientos están nublados
por alguna situación que ha quedado fuera de control.

Cuando las rodillas tiemblan en medio de la oscuridad de nuestra habitación, entonces levantamos los brazos luego de la contienda del por qué, y sólo podemos gemir porque las palabras ya no alcanzan.


Ya no es problema de dinero, ni de recursos;

no se trata de quien tiene lo que se necesita; 
ya no es cuestión de la vanagloria de la vida que controla las emociones más sentidas.
Se pone al descubierto la fuente más interna del ser;
nos tomamos la cabeza entre las manos y ya sin energía aparente,
vencidos ante nuestro destino, como estrellas fugaces en medio del horizonte, es ahí cuando hacemos contacto con la luz interior que siempre ha estado encendida, y entonces hacemos contacto con nuestro espíritu.
Luego nos levantamos, secamos nuestras lágrimas,
damos gracias a Dios y seguimos adelante. 

jueves, 23 de enero de 2014

Integridad

Actualmente estamos acostumbrados a hacer las cosas porque nos ven, porque alguien nos está mirando; y si se trata de un trabajo manual, lo lindo es lo que se ve, lo que observa el posible comprador, pero lo de adentro lo dejamos sin pulir.  

Como es el caso de personas a quienes se les contrata para realizar una labor, y lo que alcanzan a observar las personas, es lo más bonito, lo más vistoso, pero muchas veces encontramos detalles sin terminar en lo que va por dentro, en lo que no se alcanza a observar a simple vista, porque muchas veces no hacemos sino para lo que se nos contrató olvidando dar lo mejor de nosotros.


A algunos nos ha sucedido que hemos comprado alguna prenda y por fuera son bellas, pero a los días se empiezan a descoser y la sorpresa que nos llevamos es que el terminado por dentro es feo, sin pulir y sentimos un desengaño porque esperábamos que lo de adentro fuera tan bonito como lo de por fuera.


Un maravilloso ejemplo de la integridad lo encontramos en esta breve pero diciente historia, donde aprendemos a dar lo mejor de nosotros mismos, a dejar de lado la mediocridad. 



"Un ebanista mostraba a un cliente, lo exquisitamente terminado que estaba incluso el fondo de los cajones de una cómoda recién hecha.
-¿Por qué se tomó tanto trabajo con el fondo de los cajones si nadie lo va a ver?- preguntó el cliente.
A lo que el artesano replicó:
-Lo veré yo.

lunes, 20 de enero de 2014

Anécdota de Sir Henry Morton Stanley

Hay historias o frases que nos dejan una gran enseñanza, que nos tocan el alma y aprendemos grandes cosas para nuestra vida, como lo es esta pequeña historia que leí, y me llenó de esperanza y fortaleza. 
La pequeña historia la vivió Sir Henry Morton Stanley, quien era un famoso explorador galés, nacionalizado estadounidense.

Preguntaron a Sir Henry Morton Stanley, si había sentido miedo ante la increíble y aterradora selva que había atemorizado a otros exploradores. 

Él contestó: "Yo no la vi toda, sólo vi una roca delante de mí, sólo vi una serpiente venenosa que tenía que matar si quería dar otro paso.  Sólo vi el problema que tenía directamente frente a mis ojos.  Si lo hubiese visto todo, habría quedado tan abrumado que no habría podido intentar esa exploración".

Esta es una hermosa reflexión donde aprendemos a no desalentarnos con todos los desafíos de la vida, sino ir solucionando uno a uno, con fe, con esperanza, paso a paso, poco a poco, todo esto para nuestra paz mental. No abrumarnos con la carga de todo lo que tenemos pendiente para hacer o lograr, sino ir haciendo cada cosa a su tiempo, en el momento que le corresponde.

viernes, 17 de enero de 2014

Cuando tu hijo...


Siendo que nuestros hijos son lo que hacemos de ellos, debemos esforzarnos por ser los mejores padres, tenemos una responsabilidad ante Dios y ante la sociedad de hacer lo mejor por ellos y de ellos.
Comparto con ustedes éste hermoso y conocido poema del médico pediatra y psicoanalista Argentino Arnoldo Rascovksy:

CUANDO TU HIJO…
Te busque con la mirada... Míralo.
Te tienda sus brazos... Abrázalo.
Te busque con la boca... Bésalo.
Te quiera hablar... Escúchalo.
Se sienta desamparado... Ampáralo.
Se sienta solo... Acompáñalo.
Te pida que lo dejes... Déjalo.
Te pida regresar... Recíbelo.
Se sienta triste... Consuélalo.
Está en el esfuerzo... Anímalo.
Esté en el fracaso... Protégelo.
Pierda toda esperanza... Aliéntalo.

Además éste hermoso vídeo que encontré en Youtube, de nombre "Abraza a tu hijo", canta Miguel Ángel Guerra, y lo pueden encontrar en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=SWia658R9zU

jueves, 16 de enero de 2014

El ambiente que rodea al niño, forma al niño

(Ronald Russell)

Siempre se ha dicho que el ejemplo es mejor que cien palabras, ya que es un gran maestro, por ello es mejor predicar por el ejemplo que con la palabra, puesto que muchas veces nuestros hijos no escuchan lo que les decimos, pero hacen lo que ven que nosotros hacemos.

Hoy les comparto un muy conocido y buen artículo del Doctor Ronald Russell, que se llama: El ambiente que rodea al niño, forma al niño.



Si un niño vive criticado... Aprende a condenar.
Si un niño vive en un ambiente de hostilidad... Aprende a pelear.
Si un niño vive avergonzado... Aprende a sentirse culpable.
Si un niño vive con tolerancia... Aprende a ser paciente.
Si un niño vive apreciado... Aprende a apreciar.
Si un niño vive estimulado... Aprende a confiar en sí mismo.
Si un niño vive en un ambiente de equidad y justicia... Aprende a ser justo.
Si un niño vive sintiendo seguridad... Aprende a tener fe.
Si un niño vive con aprobación... Aprende a quererse y estimarse.
Si un niño vive atemorizado y ridiculizado... Aprende a ser tímido.
Si un niño vive muy compadecido... 
Aprende a tener lástima.
Si un niño vive donde hay celos... Aprende a sentir inseguridad.
Si un niño vive elogiado... Aprende a apreciar.
Si un niño vive con reconocimiento... Aprende a tener buenas metas.
Si un niño vive en un ambiente de honradez... Aprende a ser honrado y a conocer la verdad.
Si un niño vive amado... Aprende a amar.
Si un niño vive en un ambiente de amistad y aceptación... Aprende que el mundo es un lugar agradable para vivir.

Efesios 6:4: "Y vosotros, padres, no provoquéis a la ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor".

martes, 14 de enero de 2014

Siembra un pensamiento


Les comparto una enseñanza corta pero de una gran profundidad, ya que debemos tener mucho cuidado con lo que pensamos pues de ahí surge todo lo que hacemos y logramos.

Siembra un pensamiento...

Siembra un pensamiento...
y cosecharás una acción.

Siembra una acción...
y cosecharás un hábito.

Siembra un hábito...
y cosecharás un carácter.

Siembra un carácter...
y cosecharás un destino.

También pueden ver el siguiente vídeo en Youtube y compartir el enlace con sus amigos:


http://www.youtube.com/watch?v=LqjYsdxEeEw


Gálatas 6:7: "...todo lo que el hombre sembrare, eso también segará".